Un lugar emblemático para la historia de Tlalpujahua
- Ary Telles
- 24 may 2019
- 1 Min. de lectura
En lo que fue el barrio del Carmen se encuentra la antigua "Iglesia del Carmen", que en la tarde del 26 de mayo de 1937 cuando comenzó a llover, lluvia que se prolongó por varias horas; "una copiosa lluvia que duró toda la noche arrullaba en una falsa seguridad a la mayor parte de sus habitantes ... desde el mineral se dio la voz de alarma comunicando los desplazamientos de las presas que tuvieron lugar de menor a mayor ímpetu y magnitud a las seis de la tarde y a las once de la noche. Pero esa voz no llegó, por desgracia, a oídos de muchos; y a ninguno pareció tan inminente y mortal el riesgo..."
Efectivamente, luego de doce horas de lluvia vinieron 15 minutos de temporal, lluvia aun más fuerte que propició que todos esos millones de toneladas de jales acumulados se desplazaran en segundos e inundara, no de agua, sino de lodo, toda la parte baja del mineral, el lodo, en algunos puntos llegó a subir hasta 20 o 30 metros, en el templo del Carmen fueron 10 los metros que cubrió haciendo con el impacto que el templo colapsara... excepto la torre principal de la iglesia, así como la pintura original de la virgen del Carmen que se encontraba en el altar y la cual fue trasladada al Santuario de Nuestra Señora del Carmen donde hoy podemos visitarla

Komentar