Turismo; 3 motivos para conocer Ciudad Hidalgo
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 19 mar 2020
- 3 Min. de lectura

Ubicada en el estado de Michoacán, Ciudad Hidalgo es una población con mucha historia. Sin embargo, estos tres atractivos serán los que te harán desear reservar tu boleto para visitarla.
Ciudad Hidalgo. Es la ciudad cabecera del municipio Hidalgo, en el este del estado mexicano de Michoacán, sobre la ruta México-Morelia-Guadalajara, antes conocida como Taximaroa. Es el séptimo municipio más poblado y una de las cinco ciudades más importantes del estado de Michoacán
Ubicación
Ciudad Hidalgo, la cabecera municipal, se encuentra ubicada a 102 km —53 km en línea recta— al oriente de la ciudad de Morelia. Hacia el oeste sobre la ruta federal 15 se encuentran a escasos 5 km Las Pilas; Huajumbaro a 25 km, Pucuato a 32 km, Mil Cumbres 32 km, El Caracol Michoacán 44 km, y San Antonio a 48 km desviándose en Mil Cumbres hacia el sur.
Así como de las comunidades al sur: San Bartolo Cuitareo y San Bartola, a 10 y 8 kilómetros respectivamente, y Agostitlán en la misma dirección. Al noroeste se localizan las comunidades de San Pedro jacuaro y San Matías el grande, ricas en bosques y en tradiciones como la venta de artesanías en barro.
Cerca de estas últimas poblaciones se encuentra el parque natural "Los Azufres", reconocido mundialmente por sus aguas termales a las que se le atribuye propiedades medicinales desde la época prehispánica,y por su volcán inactivo ubicado en el cerro de San Andrés a más de 2600 metros sobre el nivel del mar
¿Que atractivos turísticos puedes visitar en el municipio de Hidalgo?
1. Los azufres

A 25 km de Ciudad Hidalgo, en medio de un bosque de pino y oyamel se esconden estas aguas termales. Aquí nacen numerosos manantiales con un alto contenido de sales y minerales a temperaturas que oscilan entre los 21 y 82 °C. Así que cuidado, no puedes entrar en todos.
Junto con sus arcillas, dichas aguas termales tienen propiedades terapéuticas. Además, podrás disfrutar de los lagos, presas y montañas que rodean el lugar.
Encontrarás zonas para acampar, así como cabañas e incluso hoteles.
2. Grutas de Tziranda

Admirar las formaciones rocosas en estas cuevas y bóvedas conlleva el riesgo de toparse con alguna de las 19 especies de murciélagos; éste es su hábitat natural. Sin embargo, sólo están accesibles al público aquellas donde estos animalitos no podrían ser molestados.
El recorrido comienza explicando que este lugar fue usado por el cura Miguel Hidalgo para escapar de los soldados. Después toca disfrutar de un recorrido que permite disfrutar la belleza natural de estas grutas. Se encuentran enclavadas cerca de las montañas de la Sierra Madre Oriental, a uno 8 km de Maravatío por la carretera 122.
Los turistas pueden encontrar todos los servicios necesarios, incluyendo visitas guiadas de 300 m al interior de la tierra, cenadores, estacionamiento y tienda de regalos.
El costo de la entrada es de $30 para adultos y $20 para niños. El horario de visitas es de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
3. Corredor turístico las presas

El corredor abarca tres grandes y muy bellas presas: Sabaneta, Pucuato y Mata. Recorrerlas te tomará una hora y media. Pero una vez que elijes una, puedes practicar la pesca deportiva de truchas arcoíris, platillo típico de la localidad; rentar cuatrimotos; dar un paseo en kayak; tomar una larga caminata; practicar bici de montaña y mucho más.
Ciudad Hidalgo, en Michoacán, es un sitio que debes agregar a tu agenda de viajes.
Comments