Radio Educación transmite el 48 Festival Internacional Cervantino
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 12 oct 2020
- 2 Min. de lectura

La institución será emisora origen de todos los conciertos del FIC, donde la diversidad irá de lo clásico a lo popular, pasando por lo afro, latino, alternativo, barroco, trova y más.
Información Redacción
Radio Educación, organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, como parte de la campaña Contigo en la Distancia, se convierte en la emisora origen del Festival Internacional Cervantino (FIC), transmitiendo, del 14 al 18 de octubre, todos los conciertos que conforman la edición 48 de esta fiesta cultural.
La emergencia sanitaria por Covid-19 representó un reto para el FIC, el cual se adaptó a las necesidades actuales y uniendo esfuerzos con instituciones y medios públicos como Radio Educación, que desde sus inicios ha sido la estación piloto de la ‘Fiesta del Espíritu’ y ha acompañado a este importante evento internacional durante estas décadas, presentará una oferta cultural completamente gratuita, de primer nivel, para poner al alcance del público la riqueza en manifestaciones artísticas que existen en diversas partes del mundo.
La radio cultural de México comenzará sus transmisiones en vivo a través de la Señal Kukulkán en Mérida, Yucatán, en el 107.9 FM, del 14 al 16 de octubre, y continuará a través del 1060 AM y 96.5 FM, en la Ciudad de México, los días 17 y 18 de octubre. En internet, será en su página electrónica www.radioeducacion.edu.mx y en la plataforma https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/
A través de Radio Educación y sus señales, se podrá escuchar en vivo a proyectos como The Guadaloops, agrupación con una propuesta de sonido “neomexicano”, que incorpora géneros como el neo soul, funk y ritmos latinoamericanos; La Bruja de Texcoco, con canciones del folclore popular latinoamericano de su autoría; y Troker, quienes llenarán el espacio radiofónico con su mezcla de jazz, funk, DJ scratching y mariachi, en esta ocasión acompañados del cantante neoyorquino Freedom Bremner, en una sesión musical desde Guadalajara.
También, como parte fundamental de las transmisiones, el Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) -bajo la batuta de José Luis Castillo- presentará la ópera radiofónica Don Perlimplín, de Bruno Maderna; y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) -con 77 músicos bajo la batuta de Roberto Beltrán Zavala- interpretará BTHVN 5, un programa que incluye la Sinfonía núm. 5 en Do menor, op. 67.
Dentro de la oferta musical internacional, podrán ser escuchadas propuestas como la de Catrin Finch and Seckou Keita, uniendo la música de Reino Unido y Senegal; Sara Correia, representante de la nueva generación del fado portugués y Seth Glier, cantautor, productor y multiinstrumentista estadounidense.
Finalmente, con la intención de iniciar la conversación entre artistas de diferentes disciplinas en torno al proceso creativo y las diversas formas de interpretar la cultura, Radio Educación transmitirá dos Diálogos Cervantinos; el primero entre Mauricio Valdés San Emeterio y Mardonio Carballo; y el segundo, con Toompak y Triciclo Rojo.
De esta forma, como es tradición, Radio Educación se une al Festival Internacional Cervantino y se convierte en la radio aliada de esta edición 48 para llevar a sus audiencias las propuestas musicales más diversas, ensanchando así los horizontes de la cultura y dando prioridad a la salvaguarda de la vida y salud de las personas.
Fuente: https://sistemamichoacano.tv/noticias/cultura/14-cultura1/42434-radio-educacion-transmite-el-48-festival-internacional-cervantino
Comments