Platillos michoacanos ganan popularidad, consideran cocineras tradicionales
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 18 nov 2020
- 2 Min. de lectura

A 10 años del nombramiento de la gastronomía mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, se organiza foro virtual.
La cocina tradicional mexicana celebró el pasado lunes 16 de noviembre su décimo aniversario como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En el marco de este aniversario, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en Michoacán se desarrolló el foro “La Cocina Tradicional Michoacana Instrumento de Desarrollo Turístico, Cultural y de empoderamiento de la mujer”.
A través de Facebook Live, Alicia Mateo, cocinera tradicional, consideró que la participación del estado en grandes encuentros gastronómicos ha dado impulso y reconocimiento a decenas de platillos típicos, muchos de ellos, elaborados de generación en generación.
Por su parte, Luz Soto, destacó que los conocimientos en la cocina los ha reforzado mediante cursos y talleres organizado por la Secretaría de Turismo, (Sectur) además, del apoyo de otras instituciones en programas de manejo de las tierras para la estimulación de sus cosechas.
Ambas cocineras y participantes coincidieron en que se debe resaltar la importancia de conocer nuevos sabores y combinarlos con las recetas de sus antepasados para generar diferentes platillos que lleguen al paladar de los comensales.
Como parte de la conmemoración, Claudia Chávez López, secretaria de Turismo estatal, reconoció a los y las cocineras tradicionales y chefs del estado.
Refirió que, en Michoacán, a lo largo de estos 10 años, han pasado cosas importantes en materia culinaria, como la evolución de los Encuentros de Cocineras Tradicionales hacia un Festival gastronómico.
Finalmente, resaltó que se trabaja con las cocineras en mejorar la imagen de sus negocios en la digitalización para llevarlos a la red y que millones de personas conozcan la tradición gastronómica de la entidad.
Información Guadalupe Becerril
コメント