Mexicanos son engañados y terminan en red de trata laboral en Polonia
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 15 abr 2021
- 2 Min. de lectura

Una ciudadana polaca llamada Katrzyna Sobczak utilizaba una empresa llamada Euromexico Job para reclutar personas para una red de trata en Puebla.
La mujer ofrecía trabajar en almacenes o empacadoras con sueldos atractivos; sin embrago, al llegar al país los poblanos se encontraban con salarios muy bajos y con contratos por tres años.
De acuerdo con Página Negra a los poblanos se les prometió trabajar en Alemania pero supuestamente por el cierre de fronteras por la pandemia los envió a Polonia.
En los trabajos que se ofrecían había una remuneración de 79 a 95 pesos por hora con elección de horario entre 8, 10 o 12 horas.
La mujer polaca mostraba fotografías de otros mexicanos viviendo allá, lo que hacía que las personas confiaran.
Quienes aceptaran el “empleo” debían pagar casi 20 mil pesos por el trámite migratorio y boleto de avión.
Realidad
Al llegar a Polonia, los mexicanos descubren que el trabajo es al aire libre, con temperaturas bajo cero y con jornadas laborales de más de 12 horas.
En cuanto a las viviendas, se trata de cuartos donde meten hasta 20 personas y les cobran una parte de su sueldo por vivir ahí.
Las personas que han intentado reclamar a la defraudadora se encuentran con que el contrato al que no tuvieron acceso fue firmado por tres años y si no lo cumplen serán acreedores a una penalización.
Secretaria de Relaciones Exteriores
A finales de marzo, la SRE, advirtió sobre supuestas ofertas de empleo y becas para viajar a Polonia que resultan un fraude.
Agregó que diversas empresas de outsourcing que operan en el Estado de México y Puebla ofrecen trabajos de ensueño.
La SRE hizo un llamado a las personas a que se informen y no caigan en fraudes que pueden incurrir en violaciones graves de derechos humanos.
Comments