top of page

Los arboles un asunto de todos.

  • 31 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 ago 2019


MÉXICO PIERDE 175,000 HECTÁREAS DE BOSQUE AL AÑO.


Incendios, plagas y tala, entre otros, son las causas responsables de la pérdida de aproximadamente 175,000 hectáreas de bosque en México al año.


El cambio de uso de suelo para la agricultura y la expansión territorial de asentamientos humanos provocan cambios climáticos y la pérdida de la flora y fauna de la región, lo que ocasiona la desertificación y genera que las comunidades que antes vivían de la explotación forestal, ahora se encuentren en una situación de marginación y pobreza.


¿ Cuáles son las desventajas en la tala de árboles?

Disminuye la biodivercidad Destruye y fragmente los Habitas de flora y fauna silvestres Incrementa la contaminacion del agua, las innundaciones y la erosion en laderas pronunciadas. Elimina casi todo el valor recreativo.

Instituciones que protegen el medio ambiente: PROFEPA (Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente): Propone a la sociedad mexicana y al país en su conjunto, un esquema moderno de procuración de justicia ambiental para salvaguardar los derechos ambientales y los intereses de la población, vinculados con la protección al ambiente y la preservación del equilibrio ecológico. SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales): Incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.

Comentarios


Suscribirse

  • twitter
  • facebook
  • youtube

©2019 by EL ZENTINELA CD. HIDALGO. Proudly created with Wix.com

bottom of page