top of page

Gastronomía de Michoacán.

ree

Michoacán es reconocido por su ejemplar gastronomía, usando en gran medida uno de los emblemas de nuestra cocina nacional: el maíz. Con raíces de las culturas prehispánicas y la influencia de la gastronomía española, las recetas de Michoacán continúan las prácticas ceremoniales que siguen reuniendo a las familias en torno a la mesa para disfrutar muchas delicias que se sirven en ollas de barro.

No hay nada como el aporreadillo, se prepara con cecina de res y huevo revuelto para ser cubierto con salsa verde, roja o con ambas.

La trucha arcoíris es una de las maravillas que prueban quienes visitan Zitácuaro, tacos de cabeza de res o los llamados “chemos” que son cocteles de frutas picadas finamente en cuadritos a las que se les agrega jugo de limón, chile piquín, queso y cebolla, es parecido al gazpacho.

La laguna de Pátzcuaro ha sido fuente de pescado blanco que se comparte con Uruapan al igual que los charales. La sopa tarasca es otra de sus delicias.


ree

Los chongos zamoranos le deben su nombre a Zamora.

Tocumbo es la tierra que vio nacer la tradición de la heladería.

Apatzingán nos dejó el legado de la morisqueta, un platillo hecho con arroz blanco y frijoles de la olla que se acompaña con una salsa con queso y costillas de cerdo.

Morelia, la capital del estado, reúne un poco de los platillos de todas las regiones. No puedes irte de ahí sin probar sus corundas.


ree

Los uchepos son distintos a las corundas, su masa se hace con maíz tierno y tiene un sabor dulce.

 
 
 

Comentarios


Suscribirse

  • twitter
  • facebook
  • youtube

©2019 by EL ZENTINELA CD. HIDALGO. Proudly created with Wix.com

bottom of page