FABIO MEZA, ELIAS IBARRA Y ALFREDO RAMIREZ, HACEN CASO OMISO ANTE DENUNCIAS DE TRABAJADORES D SALUD
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 31 ago 2022
- 4 Min. de lectura
· ¿Dónde están las autoridades, a las que ya se les paga; para que velen por la integridad de los ciudadanos y respeten sus derechos laborales?

Por: Jorge Romero B.
Morelia, Michoacán 31 de agosto de 2022.- Los michoacanos nos merecemos un sistema de salud michoacano que este a la altura de los retos que requiere de la población, en especial de la gente mas vulnerable, gente de las comunidades mas vulnerables, personas que se le tiene que hacer llegar los servicios de salud y medicamento, y del cual a fallado nuestro sistema de salud a lo que antes era Seguro Popular, a como menciona el presidente Andrés Manuel “que no era Seguro, y tampoco popular”.
¿Pero qué pasa? según varios señalamientos de trabajadores de salud en lo cual a través de cierto sindicato de la sección 21 liderado por Fabio Meza se ha venido dando la venta de plazas en la cual señalan a Fabio Meza y que en la cual, a través de comunicados se deslinda de tal acción, siendo este el principal vendedor. Hasta este momento hay 600 plazas “congeladas” entre jubilados, defunciones, etc. Y la pregunta en este caso sería ¿Por qué el secretario de Salud Dr. Elías Ibarra y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no las han liberado? O para que se está usando ese dinero.
Según datos recopilados, mencionan que es inaceptable que hayan permitido tanto las autoridades estatales, para dar bases federales sin defender la convocatoria del escalafón, además de hay personal sin empleo y que además sigan sin el pago del concepto 30. Mencionan que en el caso de los seguros de vida para los trabajadores de la salud existió una empresa fantasma llamada THONA y que el pago de prestaciones a través de la tarjeta TOKA; teniendo que recibir sus pagos retrasados de salario dado que la ley marca los días 15 y 30 de cada mes. Los trabajadores de la salud se preguntarán porque cambiar de banco cuando sus pagos los recibían a través de Banamex y de un momento a otros cambian a BanBajío, acción que se realizo en complicidad de Diana Carpio y Fabio Meza quien es líder de la sección 21 SNTSA.
La gente de a pie, la gente trabajadora la de la ciudad y del campo, se preguntan a diario; Porque sigue la misma gente de Silvano trabajando no solo en la secretaría de salud, la cual esta liderada por el Dr. Elías Ibarra sino en todas las dependencias del Gobierno estatal, que preside el ahora gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. A quienes se les pide ya dejen de simular que las cosas están bien con los derechos laborales de los trabajadores de la salud, cuando hay es de todos conocidos que no es así ya que entre los tres: Fabio Meza de la sección 21, el secretario de salud Dr. Elías Ibarra y el gobernador Alfredo Ramírez y ya traen acuerdo para beneficio de ambos en cuestiones políticas, olvidándose así de la base trabajadora que esta al pendiente de la gente en su campo de atención a la salud.
Basta con echar una mirada atrás para darnos cuenta en cuanto al rubro de la salud personal de misma secretaria se manifestaron para exigir mejores condiciones laborales en cuanto a respetar su horario de trabajo, el de tener el derecho a elegir a el mejor sindicato sin temor a ser despedidos sin goce de sueldo, así mismo el personal tanto medico como los trabajadores de la salud se han venido enfrentando a un mundo de corruptelas y falta de medicamentos y que al final de cuentas el pueblo ha venido enfrentando esta problemática ante la falta de medicamentos que no ha tenido el sector salud y que los mismos pacientes han tenido que comprar por “fuerita” en detrimento a su economía, es por eso la insistencia del presidente de la Republica de que se tienen que dar las mejores condiciones a todo el personal de salud, para que la gente pueda gozar de lo que él llama Salud Bienestar.
Cabe mencionar que dentro del mismo sistema de Salud la anterior secretaria de Salud Diana Carpio mantenía subrogados las maquinas para hemodiálisis, manteniendo así un gasto excesivo y falta de maquinas para brindar un mejor servicio a los pacientes.
No puedes valerte de un sindicato, ni mucho menos coaccionar la voluntad de las personas para tus deseos personales, como aspirar a ser Diputado o Senador, las personas tienen que apoyar a los lideres sindicales por su buen perfil y trabajo desempeñado a favor de los mismos sindicalizados, no cuando no hay democracia o quieren imponer, no cuando hay personas que gozan de privilegios como cobrar y no presentarse a trabajar, como la gente agremiada y que ha sido favorecida por la sección 21 y esto no solo pasa en Michoacán, sino en todo el país. Cuando se es secretario de Salud se debe tener una ética profesional en atender a todo el personal de salud que se inconforma ante ciertas irregularidades y no burlarse y dejar que se descomponga el sistema de salud, es por eso que el presidente Andrés Manuel menciona que “EL PODER: A UNOS LOS VUELVE LOCOS Y A OTROS LOS ATONTA”.
Es por eso que no se debe permitir que se reelijan por 20 años, por que enferman de poder dinero y prestigio; ya que se pueden volver caciques dentro de cualquier sindicato y mas en un sindicato que es tan sensible para la población y que es el que al final de cuentas el que paga los platos rotos.
Por último, si hay gente de Silvano tanto en el gobierno o en cualquier dependencia, es que de seguro le están cuidando las espaldas…eso está de pensarse y actuarse y ser vigilantes.
Para finalizar, se hace un llamado a la sociedad en general, a los gremios, sindicatos y asociaciones civiles, para solidarizarse con quienes tienen mas de 20 años bajo el yugo de la mafia de la corrupción y la impunidad. Los ángeles de la salud, están levantando la voz ante el hartazgo de la violación de sus derechos laborales y personales, pero más aún, por cuestión de género, estamos obligados todos y todas, como ciudadanos con dignidad, a unir nuestra voz a los sin voz, con dignidad y valor.
Como hombres y mujeres de bien estamos obligados a interpelar a las instituciones: ¿Dónde están las autoridades que elegimos y se les paga para que velen por la integridad de los ciudadanos? ¿Dónde están los organismos en pro de los trabajadores?
Comments