El señor del tercer orden de Pátzcuaro Michoacán.
- Lorena Avila
- 5 ago 2019
- 1 Min. de lectura
En el Templo de San Francisco en Pátzcuaro Michoacán, encontramos a un cristo muy venerado cuya historia es muy peculiar, este cristo esta hecho a base de pasta de caña.
El 21 de Julio de 1656 se registraron movimientos milagrosos del cristo crucificado, inclinándose la estatua, con el cuerpo muerto colgado en la cruz. Estos movimientos fueron documentados en su tiempo, con testigos como el Alcalde Mayor de Pátzcuaro Don José Diego de Bracamontes y Dávila, el Teniente General de la Provincia Don Antonio Cortés de Heredia, el Padre Guardián del Convento de San Francisco Fray Luis Baños, así como el Padre Fray Pedro de Sanda de la Orden de San Agustín.
El día que se sucedió el milagro, las campanas del templo comenzaron a sonar sin que nadie las tocara y los fieles católicos que acudieron al templo de San Francisco, fueron testigos del milagroso acontecimiento. El cura Don Agustín Arévalo, cura beneficiado del Partido de Santa Clara acudió a Pátzcuaro enviado por el Señor Obispo de Michoacán Fray Marcos Ramírez del Pardo y Ovando, para que los testigos le ofrecieran su versión y de esta forma certificar el milagro.
Todos los años se llevan a cabo las festividades del Señor de la Tercera Orden el 21 de Julio, para conmemorar los milagrosos movimientos. En esta fecha la comunidad indígena del Lago de Pátzcuaro tiene una misa especial que se celebra en Purépecha.

Comments