El mundo critica el plástico, pero nadie se acuerda del papel higiénico.
- Rosita Martinez
- 24 sept 2019
- 1 Min. de lectura

El plástico es un enorme problema: para el 2050 se espera que haya más plástico que peces en el océano. Esto muestra la envergadura del problema que tenemos entre manos. Pero no es, ni de lejos, el único; y es que parece que ya nadie habla del papel higiénico.
Hace algo más de una década, el papel era el objetivo de las preocupaciones climáticas: la deforestación, la huella de carbono, los conflictos sociales... Una preocupación que resulta especialmente inquietante si tenemos en cuenta la cantidad de papel sanitario que consumimos. Sin embargo, el plástico parece haber desplazado una preocupación que, a día de hoy, continúa siendo legítima.
Es curioso cómo a día de hoy el conflicto por la deforestación continúa abierto. No hablamos del impacto ambiental, únicamente. En los bosques boreales de Canadá, por ejemplo, cuya masa arbórea supone un sumidero del 12% del carbono total mundial, se han talado más de 11.312 millones de hectáreas en apenas 20 años. Curiosamente, más del 80% de esta madera va directamente a la producción de papel higiénico, lo que supone el 23% de las exportaciones canadienses.

Fuente: xataka.com
Comments