top of page

Dia de muertos, tradición mexicana.

El Día de Muertos es sin duda uno de nuestras principales fiestas del año, la cual se basa en la creencia de que las almas de los fallecidos regresan y nos reencontramos a través de la ofrenda.

La ofrenda se puede colocar desde el 28 de octubre pues este día, de acuerdo a la tradición de esta fiesta, se recuerda a los muertos que perdieron la vida de manera violenta; ya sea en un accidente o asesinados; incluso se conoce esta fecha como "día de los matados". Para el día 29, se prende otra veladora y se coloca un vaso con agua dedicado a difuntos olvidados y desamparados. También se acostumbra que el 30 y 31 de octubre, el altar se dedique a los niños que murieron sin ser bautizados. Sin embargo, en cada región puede haber variaciones, por ejemplo en Puebla y Veracruz los días 29 y 30 de octubre se celebra a los fallecidos nuevos, de no más de un año; considerando además, que los que murieron el mes anterior a la celebración no reciben ofrenda, pues carecen de tiempo para obtener permiso de volver.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscribirse

  • twitter
  • facebook
  • youtube

©2019 by EL ZENTINELA CD. HIDALGO. Proudly created with Wix.com

bottom of page