Con una gran asamblea, arranca el Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica.
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 23 ene 2022
- 2 Min. de lectura
En asamblea, cientos de organizaciones de todo el país aprobaron conformar un gran frente para acompañar y defender la aprobación de la reforma eléctrica.

Organizaciones de todo el país sostuvieron una asamblea en las instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN).
El principal objetivo fue organizarse para establecer un Frente Nacional que acompañe y defienda la aprobación de la reforma eléctrica.
La cita fue a las 11 de la mañana en el auditorio del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear.
En el presídium se encontraban Diego Hernández, secretario de Comunicación de Morena; la diputada Vanessa del Castillo, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; Héctor Valadez, dirigente de la CONUR; la senadora Rocío Abreu, el diputado Manuel Rodríguez González, entre otros;
Estas son algunas de las organizaciones que integraron el frente:
Morena
Movimiento Comunista Mexicano.
Agrupación Política Nacional Popular Socialista.
Central Campesina Cardenista.
Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Renace Sector Trabajo.
Movimiento Urbano Popular.
Feministas 4T.
Alternativa Socialista.
Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS-CDMX.
Central Campesina.
Movimiento de Unidad Socialista.
Resistencia Civil Pacífica.
Sindicato Mexicano de Electricistas.
Coalición Nacional Campesina y Urbana.
Cooperativa Tierra Nueva.
Movimiento Democrático 469.
Unidad Internacional Obradorista.
Juventudes 4T.
CEMTA.
Dignidad y Democracia.
Coordinadora Nacional de Electricistas.
Movimiento Campesino Afromexicano Plan de Ayala Siglo XXI.
Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata.
Unidad de las Izquierdas.
UNT-YRP.
Voz es 4T.
Sindicato de Trabajadores de Chapingo.
Brigada para Leer en Libertad.
Partido del Trabajo.
Poder Popular Socialista.
Red Estatal de Círculos de Estudio Jalisco.
Resistencia Civil Pacífica Ixtepec.
Resistencia Civil Agua Dulce.
Semilla Guinda.
SINDACO.
Sindicato de Mineros.
SUTISSSTE.
Unidad Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Escuela Nacional para el Buen Gobierno.
Izquierda Socialista.
Jóvenes morena CDMX.
Juventudes marxistas de la Escuela Socialista.
MONADEPAI.
Círculo Esparta.
Morenabis.
Movimiento Comunista Mexicano.
Mov. de Pueblos Originarios en Resistencia.
Mov. Nayarita para la Defensa del Patrimonio Familiar.
Casa morena Jalapa.
COCEI.
Colectivo 132 San Luis Potosí.
Colectivo la Resistencia 4Tampico.
Comité de Electricistas de morena.
Comité de Electricistas por la Profundización de la 4T.
Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia.
Coordinadora Socialista Revolucionaria.
Colectivo Nuestra América.
Cátedra Socialista Antonio Gramsci.
Autonomía 4T.
Federación de Trabajadores Progresistas de Guerrero.
Foro Nacional de Militantes de morena.
Foro Petróleo y Nación.
Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación.
Obreros Maquileros de Ciudad Juárez.
Coordinadora Estatal por la Reforma Eléctrica.
Segunda Asamblea de Movimientos Socialista.
También estuvieron presentes los siguientes diputados y senadores:
Senador José Narro Céspedes
Senadora Antares Vázquez Alatorre
Senador Elí César Cervantes
Senadora Rocío Abreu Artiñano
Senadora María Celeste Sánchez Sugía
Dip. María Clemente García Moreno
Dip. Max Correa Hernández
Dip. Manuel Vázquez Arellano
Dip. María Magdalena Olivia Esquivel Nava
Dip. Jorge Toledo
Dip. Vannessa del Castillo Ibarra
Dip. Nancy Núñez
Dip. Manuel Rodríguez González
Más tarde, terminada la asamblea, a las 2:30 pm aproximadamente, se ofreció una conferencia de prensa con los medios de comunicación para dar a conocer el posicionamiento.
Las organizaciones dejaron en claro que no permitirán que continúe el desmantelamiento de la industria eléctrica nacional y la Comisión Federal de Electricidad.
Es por eso que desplegarán una estrategia por «tierra y aire» para combatir la desinformación y exigirle a los legisladores la aprobación de la reforma.
Primero, decidieron llevar a cabo una movilización nacional el 17 de febrero de este año.
Asimismo, el 1 de marzo realizarán un plantón nacional en la Cámara de Diputados para exigir la aprobación de esta reforma.
Este encuentro se da en el contexto de los debates sobre la viabilidad de la reforma eléctrica.
Fuente: Regeneracion
Comentários