Comisión de Medio Ambiente aprueba reforma eléctrica de AMLO
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 4 abr 2022
- 2 Min. de lectura
En favor de la propuesta eléctrica de AMLO votaron 17 diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) y 14 en contra de la oposición

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de reforma eléctrica de AMLO y también la iniciativa de Carolina Viggiano del PRI para reconocer en la Constitución el derecho a la energía eléctrica.
En ese sentid los portales señalan que se contabilizaron 17 votos a favor de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.
Así como «el abastecimiento para toda la población que es un derecho humano a la vida digna”.
Además “se protegerá el patrimonio de los mexicanos que representa la explotación del litio”, explicó.
Además la oposición de derecha explicó que votó en contra de la iniciativa propuesta por Viggiano, porque fue incluida en el mismo documento que contiene la iniciativa de AMLO.
PRI
En ese sentido, la priista Melissa Vargas expresó su preocupación porque se hubieran juntado ambas iniciativas.
Además, aseguró que la presentada por Viggiano nada tiene que ver con la del Ejecutivo federal.
Junto con ello, la representante del PRI dijo que la reforma eléctrica de AMLO privilegia la energía sucia, no cuenta con diagnósticos ambientales y sociales.
-«Esta iniciativa presenta un modelo agotado de generación de energía al regresar a los años 60 y los problemas no se resolverían, al contrario, empeorarían», dijo.
PAN
Por otra parte, el panista Héctor Castillo señaló que la iniciativa eléctrica de AMLO incumple compromisos internacionales.
Además, acusó que no se ven reflejadas las posturas de los ambientalistas y expertos que participaron en el Parlamento Abierto.
2013
También la bancada de Morena advirtió que la reforma energética de 2013 por tratarse de una modificación regresiva.
Misma que lejos de velar por los intereses de la Nación, legalizó el despojo de los recursos naturales al generar la suscripción de contratos ventajosos y aceleró el debilitamiento de la CFE.
«La legislación en materia eléctrica es insostenible y la iniciativa del Ejecutivo busca poner fin a la corrupción y el saqueo al amparo de la reforma de 2013″, insistió.
Resolutivo
En su resolución, la Comisión propuso a las comisiones dictaminadoras, las de Puntos Constitucionales y Energía, adicione un artículo transitorio.
Esto, con el fin de dar certeza a la transición energética en lo relativo al fomento de las fuentes de energía eléctrica y sus repercusiones al medio ambiente.
Y es que en total fueron 20 oradores expresaron su postura.
Eléctrica
Finalmente a decir de Adriana Bustamante de Morena:
-“Se prioriza la soberanía energética, fortalece el sistema eléctrico nacional y adquiere el compromiso constitucional de reducir los gases de efecto invernadero».
Además, «obliga al Estado a no quedar en el discurso y aplicar acciones”, aseveró.
コメント