APRENDE A ACTUAR ANTE LAS LLAMADAS DE EXTORSIÓN
- EL ZENTINELA INFORMATIVO
- 20 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 jul 2019

¿Te han hablado alguna vez, desde un número desconocido, para decirte que un familiar está secuestrado, cuando en realidad todos están en casa? ¡No caigas en la trampa!
En las llamadas de extorsión te piden dinero a cambio de un premio, o lo exigen para liberar a un familiar presuntamente secuestrado, aunque otras fórmulas utilizadas son:
Familiar detenido o accidentado Solicitud de ayuda económica por parte de un supuesto familiar Compra de bienes raíces Donativos Venta de vehículo Un “operador” te informa que tu celular fue clonado y que debes apagarlo
En algunos casos la extorsión telefónica también se hacen para cometer secuestros virtuales, es decir, que bajo amenazas exigen a la víctima salir del domicilio e instalarse en un hotel u otro lugar, bajo el amago de que si corta la comunicación pueden dañar a algún ser querido (sin que esto sea cierto), además de exigir dinero.
¿Cómo actuar?
Escucha atentamente, pero mantén la calmaValora con objetividad la situación y no cedas ante las exigencias económicas del extorsionadorCuelga, y aún en caso de que te pidan dinero para liberar a algún familiar, no hagas el depósito, primero localiza a tu familiar y verifica que se encuentre bienSi su celular reporta estar fuera de servicio y te llama nuevamente el extorsionador, escúchalo y así ganarás tiempo para constatar la situaciónToma datos del número telefónico del cual te está llamando el delincuente, fecha, hora y la forma de pago de la exigenciaLlama inmediatamente al 088, 9-1-1 o acércate a tu Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) más cercana para denunciar.
Otras formas de responder son:
Posible pregunta del extorsionador
Respuesta que debes dar
Extorsionador: ¿Hola, a dónde llamo?
¿A qué casa quiere hablar?
Extorsionador: ¿Quién habla?
¿Con quién quiere hablar?
Extorsionador: ¿Eres tú, primo?
¿Quién llama? Deme su nombre y apellido
Extorsionador: Soy tu primo “x”
¿Hijo de cuál de mis tías?
(Nombre y apellido)
Extorsionador:¡Señor, se ganó usted un premio!
No he comprado boleto de nada
Extorsionador: ¡Papa, soy tu hijo, estoy secuestrado! (Llorando)
¿Cómo se llaman tus abuelos y abuelas?
Extorsionador: Lo tenemos vigilado
¿De qué color es mi carro?
Extorsionador: Estamos recibiendo amenazas de este número (Hay casos donde el extorsionador busca confundir a la víctima)
Pues llame a los teléfonos de emergencias
Extorsionador: Sal de la casa y dame los teléfonos de tus papás
Voy a colgar y a llamar a los teléfonos de emergencias
¿Cómo prevenir?
Platica con tu familia del temaNo proporcionen información personal vía telefónica a personas desconocidas o no identificadas plenamente, al igual que en redes socialesManténganse informados acerca de sus actividades diarias
Tomando estas medidas evitarás que el número de extorsiones incremente, pues ¿sabías qué en los últimos 17 meses fueron denunciadas en promedio ocho extorsiones telefónicas cada hora en México?, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal (PF).
Fuentes: Observatorio Nacional Ciudadano, Policía Federal, Centro de Integración Ciudadana
Komentarze